28 Mar Tenerife, referente internacional para el rodaje de películas
Tenerife es un referente internacional para el rodaje de películas gracias a sus condiciones naturales como plató, a los destacados incentivos fiscales y al talento local con gran experiencia y valiosos profesionales.
Parece mentira que los hermanos Lumière, que revolucionaron el arte y la industria audiovisual con la invención de la cámara cinematográfica, dijeran que el cine no tendría futuro comercial.
La industria audiovisual ha crecido a pasos agigantados motivada por cubrir las exigencias de cinéfilos y amantes de las buenas historias, cada vez más críticos.
Además, se le une la demanda creciente de un mundo globalizado y el impulso generado por las nuevas tecnologías (como el vídeo bajo demanda).
Todo ello, supone un gran reto para el sector audiovisual, ya que tiene que adaptarse a los cambios rápidamente en un mercado más competitivo.
Ante este panorama, un elemento decisivo parece ser la elección de localizaciones que ofrezcan garantías y ventajas de todo tipo y que, sobre todo, cuenten con el apoyo de empresas especializadas y de legislaciones que fomenten el desarrollo del sector.
Una isla de película
“Las Islas Afortunadas o Islas de los Bienaventurados son el lugar donde, según la mitología griega, las almas virtuosas gozaban de un reposo perfecto”.
No es casualidad que cada año se incremente el número de producciones realizadas en las Islas Canarias, más concretamente en la isla de Tenerife.
Las características naturales de esta isla y los esfuerzos de instituciones públicas y privadas hacen de Tenerife un lugar idílico para el desarrollo de producciones audiovisuales.
Rodajes de fotografía, series, películas, animaciones, programas de televisión, documentales, producciones publicitarias e incluso, videoclips, suman más de un centenar de proyectos audiovisuales nacionales e internacionales producidos en Tenerife en 2018, más del triple que hace algunos años.
Encanto natural y calidad de vida
Las Islas Canarias son conocidas como las islas Afortunadas y no es de extrañar, pues poseen unas condiciones geográficas y climatológicas únicas que han hecho de sus paisajes un auténtico paraíso.
¿Te imaginas un lugar que te permita grabar un sin fin de piezas audiovisuales en cualquier época del año?
Tenerife es la isla más extensa del archipiélago canario y la más poblada de España. En sus 2034,38 km² de superficie, se puede disfrutar, a la vez, de paisajes nevados, desérticos, soleados, bosques de laurisilva, playas volcánicas, zonas de viento y de calma y diversos microclimas que hacen que esta isla sea un paraíso para todos los gustos.
“Necesitábamos montañas, desierto, océanos y selva, por lo que volvimos a las islas Canarias, ya que allí lo teníamos todo” —Basil Iwanyk, productor de Ira de Titanes.
Su clima primaveral ronda entre los 19º y 23º C de media. Sus cielos claros, las escasas precipitaciones y su luminosidad especial la convierten en un escenario natural ideal para la industria audiovisual.
Con todo, Tenerife se consolida como una plataforma tricontinental con variedad de paisajes naturales a tan solo un paso de distancia desde cualquier continente.
Talento y experiencia local para apoyar tu proyecto audiovisual
Quienes elijan Tenerife como lugar para el desarrollo de proyectos audiovisuales disfrutarán de sus servicios de producción, alquiler de todo tipo de material y asesoría para resolver cualquier necesidad en todas las fases de producción.
Los profesionales y empresas tinerfeñas poseen una amplia y fructífera experiencia en producciones tanto a nivel nacional como internacional.
“Escenas de películas como Rambo V The Last Blood, Wonder Woman 1984, Fast & Furious 6, Palmeras en la nieve o Jason Bourne, entre muchas otras, han sido rodadas entre los paisajes de esta isla”.
Por otro lado, las potentes infraestructuras de primer nivel para producciones cinematográficas o desarrollo de videojuegos, como el superordenador Teide HPC, han permitido el desarrollo y la renderización de la película “Ozzy” para su modelado en 3D o la de “Tadeo Jones 2 El secreto del Rey Midas”.
El superordenador Teide es uno de los más potentes de Europa y eso lo hace ideal para proyectos de animación o producción de efectos especiales.
Fiscalidad única en Europa
Hay que añadir que las Islas Canarias disponen de un tratamiento económico y fiscal diferenciado para compensar el efecto de insularidad, fragmentación y lejanía con respecto al resto del territorio europeo.
“Canarias es el territorio con menor tributación de Europa y cuenta con plena seguridad jurídica por parte de la Unión Europea”.
Tenerife ofrece a las producciones audiovisuales extraordinarios incentivos fiscales (entre el 35 y 40% de deducción), 20 puntos más que en el resto del territorio español.
Además, la isla pertenece a la Zona Especial Canaria (ZEC). Las empresas audiovisuales radicadas en Tenerife pueden beneficiarse de un tipo impositivo reducido del 4% en el Impuesto de Sociedades (en vez del 30%).
Seguridad y confort para todas las empresas
Ser una isla alejada del territorio europeo no es un inconveniente en cuanto a la conectividad y transporte. Tenerife, dispone de aeropuertos y puertos que la comunican con numerosos territorios de Europa, África y América.
Dentro del Archipiélago, existe una importante red de transporte interinsular que facilita el suministro de productos y servicios para las empresas, tanto por vía aérea como marítima.
Tenerife es un destino turístico de primer nivel europeo por lo que ofrece miles de plazas de alojamiento, con alguno de los mejores hoteles y resorts de las cadenas más habituales en las ciudades españolas y europeas. También, otros servicios esenciales como catering o transporte.